Transporte
De la fuente emisora al almacenamiento geológico
TECNOLOGÍAS
Transporte del CO2 hasta su almacenamiento
Una vez capturado el CO2 en el foco emisor y acondicionado a unos parámetros de salida adecuados en composición, presión y temperatura, entra en juego la etapa de transporte hasta su almacenamiento geológico.
Tras la separación de gases producidos por la combustión, el CO2 extraído se comprime hasta alcanzar unas condiciones similares a las del estado líquido.
A continuación, existen varias opciones para realizar el transporte de CO2:
- A través de tuberías, también llamadas ceoductos, similares a los gasoductos utilizados por la industria del gas natural.
- Empleando camiones cisterna o ferrocarril
- Mediante buques, sobre todo si la fuente de CO2 está muy alejada del área de almacenamiento geológico.
El despliegue generalizado de las tecnologías CAUC requerirá de una red de tuberías llamadas ceoductos. Actualmente existen en el mundo más de 5.000 km de tuberías que transportan CO2.

Transporte
Construcción de un gaseoducto de transporte. Cortesía de Enagás
Áreas de actuación
Debido al carácter innovador de este tipo de transporte en la actualidad se está trabajando en diferentes áreas, entre las que podemos destacar: